skip to main | skip to sidebar

Psicoanálisis Hoy

"Entre todas las obras que se proponen en el siglo, la obra del psicoanalista es quizás la más alta porque opera en él como mediadora entre el hombre de la preocupación y el sujeto del saber absoluto... Mejor pues que renuncie quien no pueda unir a su horizonte la subjetividad de su época." Jacques Lacan, Funcion y campo de la palabra y el lenguaje en psicoanálisis.

  • Página principal
  • Investigación y Docencia

Buscar este blog

jueves, 15 de abril de 2010

Publicado por Gustavo Zapata en 4/15/2010 09:08:00 a. m.
Etiquetas: identificaciones, jornadas, lacaniano, psicoanálisis
Entrada más reciente Entrada antigua Inicio

Twitter

Insignia de Facebook

Asociación Psicoanálisis Nel Caracas

Crea tu insignia

Colinas de Bello Monte, Calle Caurimare, Qta. Josefina # 4, Caracas Venezuela, Telefax: 582127534542 Email: nelcaracasap@gmail.com

Presentación

La Asociación de Psicoanálisis es un dispositivo institucional de la sede de Caracas de la Nueva Escuela Lacaniana, miembro de la Asociación Mundial de Psicoanálisis, establecido para, conforme a la propuesta de Jacques Lacan, constituirse en base de operaciones de los psicoanalistas de orientación lacaniana frente a las manifestaciones del malestar en la cultura y sus efectos, a través de la difusión, estudio, investigación y aplicación de los conceptos del psicoanálisis actual. El psicoanalista lacaniano no retrocede ante el reto que representa la difícil coyuntura en que se encuentra la subjetividad de este principio de siglo, como Freud y Lacan hicieron en su momento.

Responsables del blog

Difusión AP

Contacto

nelcaracasap@gmail.com

Miembros

  • Amilcar Gómez
  • Blanca Rosa Martínez
  • Carlos Márquez
  • Clara Kizer
  • Eduardo León
  • Gerardo Réquiz
  • Gustavo Zapata
  • Juan Luis Delmont
  • Julieta Ravard
  • Lupe Tobía
  • Manuel Kizer
  • María Emma Scull
  • Ruth Hernández
  • Susana Strozzi

Asociados

  • Ayesa Balliache
  • Raquel Baloira
  • Karinka Delgado
  • Alexander Méndez
  • Erickmar J. Rodríguez
  • María Auxiliadora Rodríguez
  • Luis Miguel Sánchez L.
  • Audrey Suarez
  • Alejandra Urdaneta
  • Isabel Velásquez
  • Ana María Vernet

Primera Jornada de Sede

Primera Jornada de Sede

Novedades Editoriales

Novedades Editoriales

Clandestinidad

Un hecho fortuito que le toca vivir al protagonista llevará al lector a descubrir una serie de situaciones que tuvieron lugar durante la dictadura militar. Desde el aparente azar, escorzos del paso a la clandestinidad serán relatados vertiginosamente a partir de dos vidas paralelas: una joven militante cada vez más involucrada con las acciones de su organización, y un hombre común, que, transformado en una pieza más de la maquinaria infernal de aquellos años de plomo, continuará sus días impunemente, en la más subterránea invisibilidad. Escrita en un lenguaje roto y descarnado, esta obra constituye la anatomía psicológica de un personaje anónimo y atroz, encarnación de esa terrible banalidad que Hannah Arendt atribuía al mal. Clandestinidad traza con precisión las líneas de una historia perturbadora, que provocará el enfrentamiento irreversible con todo lo siniestro que transita entre nosotros.Gustavo Dessal nació en Buenos Aires en 1952. Es psicoanalista, miembro de la Asociación Mundial de Psicoanálisis y escritor. Se formó en Buenos Aires y en París, y ejerce la práctica clínica desde hace más de treinta años. En 1982 se estableció en Madrid, donde complementó su actividad terapéutica con la enseñanza del psicoanálisis. Dictó seminarios y conferencias en España, la Argentina, Brasil, Inglaterra, Irlanda, Francia e Italia, y ha sido profesor invitado en la Universidad Menéndez Pelayo, la Universidad Complutense de Madrid y las universidades del País Vasco, Murcia, Granada y Barcelona. Publicó más de un centenar de artículos en revistas especializadas, los libros de cuentos Operación Afrodita (2004) y Mas líbranos del bien (2006), la novela Principio de Incertidumbre (2009) y el ensayo Las ciencias inhumanas (2009).Comentarios sobre la novela en: http://www.facebook.com/sirbirdie#!/pages/Clandestinidad-de-Gustavo-Dessal/120653078006731

Tomado del boletín de la Comunidad Russell: www.comunidadrussell.com


Los descarriados

De la Presentación de Germán García, “Viajes de las metáforas” (págs. 15-17 de Los descarriados): “Emilio Vaschetto, que no ignora las llamadas psicosis ordinarias, sabe que la metáfora del sujeto (genitivo objetivo/ subjetivo) es clave para entender la producción verbal de los raros, cuyos viajes no suelen ser turísticos. Manía ambulatoria, llamó Bernardo Kordon a un libro de relatos sobre viajes que nunca saben lo que buscan porque no han llegado al lugar del encuentro. Emilio Vaschetto introduce una serie de semblanzas clínicas y recorridos institucionales en contrapunto con la argumentación en una dialéctica eficaz que, además, muestra la solvencia de su experiencia en la práctica que autoriza la multiplicidad de sus referencias.”

¡ Por fin HOMBRES al fin!

Mónica Torres dijo de este libro:“Como todo libro de Ernesto Sinatra, éste es también un desafío… Sinatra se atreve a pensar en lo que escribe en este libro (tercero de una investigación abierta) que el destino masculino no puede prescindir de la estructura real de las mujeres… Entonces, ¿se modifica la forma en que pensamos la lógica masculina? Ese es el secreto de este libro y es un desafío a los lectores develarlo…Los invito a intentarlo, como yo misma lo estoy haciendo… Solo Sinatra se ha atrevido a escribir sobre la cuestión masculina con una originalidad que nos obliga a repensarlo todo, o no-todo…Yo misma, en tanto incansable investigadora de los enlaces y desenlaces entre hombres y mujeres, encuentro en este texto un interlocutor especialmente valioso…Me dejo enseñar pues, por este libro, como por los dos anteriores.Hombres y mujeres, psicoanalistas o no, verán afectados sus preconceptos y estimulada la renovación de su perspectiva… Adelante, entonces, lectores…”.

Y no deje de visitar...

  • El blog de la AMP
  • El Psicoanálisis Lacaniano en España
  • Lacaniane Psychoanalyse
  • NEL-Caracas-ACP
  • NEL-Miami
  • NEL-México
  • Paris-USA Lacan Seminar
  • Projeto Análise - Jorge Forbes
  • With Lacan Blog
  • ça Cause

Enlaces institucionales

  • Asociación Mundial de Psicoanálisis
  • École de Cause Freudienne
  • Escuela de la Orientación Lacaniana
  • Escola Brasileira de Psicanálise
  • Escuela Lacaniana Psicoanálisis del Campo Freudiano
  • Scuola Lacaniana di Psicoanalisi
  • Nueva Escuela Lacaniana
  • New Lacanian School of Psychoanalysis
  • Federación de Escuelas Europeas de Psicoanálisis

Archivo del blog